A quién culpo

Apenas visito mi página de Facebook. Al menos no lo hago con el entusiasmo de antes. Casi todas mis publicaciones recientes en esa plataforma responden a un referido automático desde mi blog, o desde mi cuenta de Instagram, que es la única red social que utilizo con regularidad. Me harté de todas las demás. No … Seguir leyendo A quién culpo

LO MEJOR DEL 2022

Durante el año que finaliza esta noche a las doce, he tomado en mis manos —con serias intenciones de leerlos— cuarenta y siete libros. No fue mi mejor año, en cuanto a lecturas se trata. Otras veces he conseguido enumerar una lista mucho mayor en el mismo periodo de tiempo. Pero como me dijo Enrique … Seguir leyendo LO MEJOR DEL 2022

El libro negro de las horas

A little bit too much He leído todas las novelas de Eva García Sáenz: La saga de los longevos, Los hijos de Adán, Pasaje a Tahití, El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua, Los señores del tiempo y Aquitania. Hasta ahora, todas me han gustado y con todas he disfrutado y me … Seguir leyendo El libro negro de las horas

Lecturas de noviembre

-       La alternativa del escorpión, de Fernando Ugeda Calabuig Londres, tres de noviembre de 1899. Una chica irlandesa es encontrada tumbada en su lecho con un cuchillo clavado en el corazón. El inspector a cargo de la investigación no tardará demasiado en descubrir que el siniestro no pertenece al género de los crímenes de Jack … Seguir leyendo Lecturas de noviembre

Lecturas de octubre

EL INFILTRADO de Marta Querol. A una aldea en donde los vivos conviven con las almas de los muertos y en donde todo transcurre con paz y tranquilidad, llega un forastero que alterará el orden natural de las cosas para los lugareños. La capacidad de seducción de dicho forastero pondrá en jaque la supuesta integridad … Seguir leyendo Lecturas de octubre

Muy pronto…

Este verano saldrá a la luz un trepidante thriller que pondrá a prueba los principios del mas suspicaz de los lectores. El zorro y los sabuesos promete adrenalina, emoción, acción y crimen. ¿Te atreverías a entrar al juego? https://videopress.com/v/JMRqxYvz?preloadContent=metadata

Lecturas de julio

Cada mes les comparto mi opinión —de lector— sobre los libros que leo, y julio no será la excepción. Me dispongo, esta vez con cierta premura, a desvelar los pros y los contras, según lo veo yo, de cinco libros, o, mejor dicho, de cuatro, porque este mes releí El conde de Montecristo y de … Seguir leyendo Lecturas de julio

Lecturas de mayo

Quienes leen esta sección con regularidad habrán adivinado que lo que escribo aquí no es, ni de cerca, una reseña, una crítica o un profundo análisis literario de los volúmenes que pasan por mis manos. Es, eso sí, una opinión muy personal, enfocada mayormente en el placer que me han producido dichas lecturas, o en el desgano que han provocado, según sea el caso. El criterio de un lector, creo yo, es algo muy subjetivo que no tiene nada que ver con la buena o mala literatura, si es que tal cosa existe.

En Media Rueda celebramos el dia del libro

Si algo nos gusta en Media Rueda, son las historias. Hoy, 23 de abril, se celebra el día internacional del libro y, como es de esperar, no podíamos pasar por alto esta fecha sin rendir nuestro pequeño homenaje al mejor invento del hombre y al método más efectivo para contar historias, el libro. Como dijo … Seguir leyendo En Media Rueda celebramos el dia del libro

Lecturas de marzo

Durante el mes de marzo tuve oportunidad de leer un poco más que en los meses anteriores. Por suerte esta vez no debí sufrir con malos libros o con lecturas densas con las que solo conseguimos agotarnos y desear no haber tropezado jamás con un ejemplar así. En total fueron seis libros: uno de cuentos y cinco novelas (tres de ellas en audio libro).