Con una trama intrigante y con actuaciones memorables, Shattered Glass es una película que no se puede ignorar. Es por ello que quise incluirla en esta serie a la que le he otorgado la categoría de Periodismo en el cine.
Puedes leer todas las entradas en esta categoría pinchando aquí
El filme se extrenó en el 2003 bajo la dirección de Billy Ray. Se trata de una adaptación de la historia real del periodista Stephen Glass, quien trabajaba para la revista “The New Republic” en la década de 1990.

The New Republic (TNR) es una revista liberal, centro izquierda, que publica artículos sobre política y arte desde 1914. TNR se ha destacado por posiciones que defienden los programas federales de asistencia social, sin embargo también ha abogado por políticas que ofrecen soluciones de mercado, por lo que frecuentemente es llamada “business-friendly.”
La postura liberal de TNR es sumamente marcada y su posición en temas muy controversiales socialmente es muy clara y definida. Su apoyo a la idea de un sistema de salud universal y a matrimonios entre homosexuales, por ejemplo, le ha valido ser considerada más progresista que la corriente principal de la creación del propio Partido Demócrata.
The New Republicfue fundada por Herbert Croly y Walter Lippmann con el apoyo financiero de Dorothy Payne Whitney y su esposo, Willard Straight, quienes retuvieron la mayor parte de la empresa. En 1974 Martin Peretz compró la revista por la suma de $380,000 y con el tiempo, terminó siendo el editor jefe de la publicación.
La revista también ganó gran relevancia por su originalidad y lo impredecible de sus artículos, durante la década del 80. Vanity Fair publicó un artículo que catalogaba a TNR como “el semanario más inteligente y más insolente en todo el país” y “la revista más entretenida y ágil intelectualmente”
En 1996 el periodista Michael Kelly se convirtió en editor de TNR y mantuvo esa posición por cerca de un año, periodo en que se destacó por ser un fuerte crítico del presidente Clinton, contando con el escritor Stephen Glass como uno de los más importantes contribuyentes bajo su dirección editorial.
La película de Billy Ray sigue la carrera de Stephen Randall Glass, quien ganó notoriedad cuando en 1998 se descubrió que, durante los últimos tres años había fabricado numerosos artículos de revista. El papel de Glass es interpretado por Hayden Christensen, quien entrega una actuación convincente como un hombre joven y ambicioso que se siente atrapado en sus propias mentiras.
Desde 1995 hasta 1998, Glass fabricó citas, fuentes y eventos en artículos que escribió para TNR y para otras publicaciones. La mayoría de sus escritos eran de entretenimiento y humor, algunos de ellos basados completamente en eventos ficticios. En mayo 18 de 1998 la revista publicó lo que sería el último escrito de Glass, bajo el título “Hack Heaven”. Tras la publicación, el reportero de Forbes, Adam Penenberg, interpretado en el filme por, Peter Sarsgaard, investigó la historia narrada en dicho artículo y descubrió que todo era invención de Glass provocando así su despido de la revista.
Sin embargo, Michael Kelly había sido el editor de Glass antes de que Forbes descubriera las falsedades de este y le fue de mucho apoyo, defendiéndolo de acusaciones que cuestionaban la veracidad de sus historias.
Después de perder su empleo en TNR, Kelly fue contratado por David G. Bradley para el National Journal y más tarde The Atlantic Monthly en 1999. Bajo la dirección de Kelly, The Atlantic ganó tres National Magazine Wards.
Aunque la historia de Glass parezca risible y hasta un poco novelesca, no es el único ejemplo de su tipo. La periodista norteamericana del diario Cape Cod Times, Karen Jeffrey, publicó desde 1998 un total de 34 artículos en los que citaba fuentes inventadas. El diario pidió perdón por el suceso y despidió a la periodista que trabajaba en él desde 1981. Se estima que la cifra de fuentes falsas llega a 69.
En resumen, Shattered Glass es una película que invita a la reflexión sobre la ética periodística y la importancia de la integridad en la profesión. Es una historia poderosa y conmovedora que demuestra las consecuencias devastadoras que pueden surgir cuando la búsqueda de la fama y el reconocimiento supera el deseo de contar la verdad. Una película excepcional que te mantendrá en vilo desde el primer minuto hasta el último.
Si aún no la has visto, te recomiendo encarecidamente que lo hagas.