MONSTER

Ha transcurrido más de un mes desde la anterior entrada (demasiado tiempo). Regreso esta vez para opinar sobre algo que me ha parecido magníficamente espeluznante:

MONSTER: THE JEFFREY DAHMER STORY (2022)

Se trata de una miniserie de diez capítulos con una duración aproximada de cincuenta minutos (el más corto dura cuarenta y cinco minutos y el más largo una hora y cinco minutos), que recrea la historia de un asesino en serie norteamericano quien cometió asesinato y desmembramiento de diecisiete hombres y niños entre los años 1978 y 1991. Muchos de sus crímenes envolvían necrofilia, canibalismo y preservación de partes del cuerpo de las víctimas. Jeffrey Dahmer fue conocido por el sobre nombre de El caníbal de Milwaukee y El monstruo de Milwaukee.

Para algunos, la serie que se exhibe en Netflix, resulta demasiado aterradora como para verla. Tal vez sea cierto.

Esta es una historia que recorre lugares muy oscuros de la existencia humana y lo hace con seriedad, sin que por ello deje de brindar un espacio para el dolor de quienes, de una u otra forma, sufrieron las atrocidades que cometió este asesino. La serie también trae una denuncia social y una exposición clara de las fallas imperdonables del sistema policial, fallas que en 2022 aún perduran en demasiadas ciudades norteamericanas.

Estos y otros muchos innegables valores han sido reseñados por casi todos los que han dedicado tiempo y esfuerzo para comentar sobre esta serie, que rompió los records de vistas en la primera semana de su estreno.

Yo subrayo la producción.

Es una propuesta perturbadora, con todas sus letras. Inquietante, y profundamente perturbadora que, aun cuando minimiza al máximo lo grotesco de la sangre, el sexo y la violencia, provoca náuseas en el espectador. La actuación de Evan Peters en el personaje de Dahmer es merecedora de cuantas reverencias sean necesarias. Sospecho que no he sido solo yo quien después de ver la serie ha ido a internet en busca de imágenes y videos del asesino real. El parecido es aterrador.

Particularmente me sigue resultando llamativo el interés que demostramos por la maldad. “Monster” ha roto todos los records de audiencia y aunque dediquemos tiempo a criticar todas las formas de conducta negativa que expone el show, como sociedad seguimos sintiendo fascinación por los personajes que se comportan de manera atroz: Hannibal Lecter, Freddy Krueger, Norman Bates, Chucky, Jack the Ripper y por supuesto, Jeffrey Dahmer. A no ser que exista algún desafortunado lazo con los casos, o que se trate de un estudioso o investigador, pocos podrían nombrar a más de dos víctimas de alguno de esos siniestros personajes. Sin embargo, casi cualquier persona reconocería esos nombres.

Somos una sociedad masoquista que siente morbo frente a las partes más oscuras de la conducta. MONSTER: THE JEFFREY DAHMER STORY  ofrece mucho de eso y lo hace de forma magistral, convirtiéndose así en una serie estupenda, dentro del género, por supuesto.

Y tú, ¿ya la viste?

Deja un comentario